MadamPresidentCamp_OutsideCircle

Crear oportunidades para que las niñas adquieran dotes de liderazgo

Compartir

Te presentamos a Sophie. Es una niña de 7 años que vive su mundo con confianza. Si le preguntas, Sophie te dirá que es una líder en su clase, en el patio y en casa. Está contenta con lo que es. Cuando Sophie cumple ocho años, empieza a ser consciente de las influencias externas. Sin modelos de conducta positivos y constantes, su confianza empieza a disminuir lentamente. Cuando Sophie cumple 14 años, su confianza ha disminuido un 30%. Ya no es feliz como es. Si le preguntan, Sophie les dirá que no se considera una líder.  

Nuestro equipo piensa mucho en Sophie. Su historia hace avanzar a la Presidenta Camp. Aunque Sophie es ficticia, su historia se basa en datos.

Tres niñas sostienen un cartel sobre los plásticos de un solo uso.

En 1991, el innovador estudio Estafando a las chicas, estafando a América de la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW) reveló que el 60 por ciento de las niñas en edad de primaria afirmaban sentirse felices tal y como son. En la escuela secundaria, la cifra desciende al 37%. Dos generaciones más tarde, en 2018, los encuestadores de Ypulse y el Código de Confianza para Niñas descubrieron que entre los 8 y los 14 años, los niveles de confianza de las niñas cayeron un 30 por ciento. Por el contrario, incluso en su punto más bajo -a los 14 años-, la confianza de los chicos sigue siendo un 27 por ciento superior a la de las chicas.  

Además, según el informe de 2015 de KPMG Estudio sobre el liderazgo femenino: Hacer avanzar a las mujeres La visión que una mujer tiene del liderazgo comienza a formarse en la infancia, empezando por los valores que aprende, su exposición a las habilidades de liderazgo y si tiene modelos positivos de liderazgo. Tres cuartas partes (76%) de las mujeres declararon que desearían haber aprendido más sobre liderazgo y haber tenido más oportunidades de liderazgo mientras crecían.

Estos datos nos dicen que apoyar a las niñas a medida que crecen es fundamental para crear un futuro en el que las mujeres no sólo se vean a sí mismas como líderes seguras de sí mismas, sino que también ocupen puestos de influencia en la comunidad y participen activamente en las decisiones que afectan a sus vidas. 

Hace doce años, Lee Smithson Burd, empresaria local de Kansas City, tuvo una visión para su hija y para todas las niñas. Esa visión era crear una oportunidad para que las niñas aprendieran a convertirse en líderes de su comunidad y más allá. Asociadas con Pam Kelley, las dos mujeres fundaron el Campamento Madam President. 

Desde su creación en 2012, Madam President Camp ha servido a cientos de niñas de Kansas City, de entre 11 y 13 años, creando un entorno que fomenta sus habilidades naturales de liderazgo. Más allá del liderazgo, Madam President Camp apoya a las niñas mientras aprenden a poner su voz en acción para crear un cambio en sus comunidades. La misión de la organización es inspirar a las niñas para que se conviertan en líderes de sus comunidades ahora y en el futuro.

Apoyar a las niñas a medida que crecen es fundamental para crear un futuro en el que las mujeres no sólo se vean a sí mismas como líderes seguras de sí mismas, sino que también ocupen puestos de influencia en la comunidad y participen activamente en las decisiones que afectan a sus vidas. 

Nuestro programa se basa en un enfoque de aprendizaje cognitivo que fomenta la conexión entre los conocimientos existentes de las niñas y los nuevos conceptos en el ámbito del liderazgo y el compromiso con la comunidad. En él se reconoce que cada niña tiene experiencias que conforman sus creencias, opiniones o percepciones de la información que encuentra durante el plan de estudios del Campamento de la Señora Presidenta.

Celebrar esas experiencias crea la oportunidad de profundizar en la memoria y la capacidad de retención. El aprendizaje cognitivo ha demostrado su capacidad para aumentar la confianza del alumno, que es fundamental para las necesidades de la niña según nuestra evaluación.

Los temas del plan de estudios, o módulos, sirven de andamiaje de conocimientos, lo que se ha demostrado que aumenta la confianza: las chicas empiezan por comprender claramente el liderazgo y el compromiso cívico. Practican cómo comunicar esos objetivos y temas y, por último, mediante el autodescubrimiento, crean un camino hacia su propia acción personal. 

La visión que una mujer tiene del liderazgo comienza a formarse en la infancia, empezando por los valores que aprende, su exposición a las habilidades de liderazgo y si tiene modelos positivos de liderazgo.

En el Campamento de la Presidenta, seguimos imaginando un futuro en el que las mujeres líderes prosperen. Un futuro en el que las mujeres sean celebradas por sus capacidades únicas y puedan utilizar libremente su voz para crear impacto en su comunidad. La organización está demostrando que fortaleciendo la salud de una comunidad a través de su compromiso con el civismo, la democracia, el liderazgo y la representación equitativa de diversas voces en la creación de políticas, se puede mejorar la salud de una población.

Con el apoyo de la Fundación Health Forward, estamos encantados de llevar a cabo investigaciones y ampliar nuestros programas para llegar a más niñas y encaminarlas hacia su futuro.

Para más información sobre el Campamento de la Presidenta, visite LinkedIn, Facebooky Instagram.